lunes, 18 de mayo de 2009

RELATORÍA DEL 12 DE MAYO

Por Walter Pariona Cabrera

En la sesión de clase del 12 de mayo del año en curso, previa a la exposición motivo de esta relatoría La profesora Yeckting, hizo un recuento panorámico de cómo la Antropología, servidora del colonialismo (comienzos del siglo XX), estudió los sistemas de organización social y política. En esa tradición, el antropólogo Edmund Leach, estudió un caso de sistemas políticos en la Alta Birmania. Pasado el tiempo, hoy los antropólogos analizan el rol del Estado; asimismo, el objeto de estudio ha cambiado, asimismo la mirada Etic (el antropólogo, desde su postura emplea categorías derivadas de la ciencia; Marvin Harris) hoy ha dado paso a la mirada Emic, es decir, los procesos se estudian desde los actores sociales. Fabiola, refiere que, los movimientos indígenas de América Latina se abordan desde la perspectiva de lo comunitario/moderno.

Al recordar la teoría de la Dependencia, muy en boga en los setentas del siglo XX, puso en evidencia la ignorancia de algunos de nosotros; personalmente, no recordaba el nombre de Raul Prebish, ideólogo de la Teoría de la Dependencia y fundador de la CEPAL, ésta era una agencia de promoción del desarrollo en América Latina.

Al promediar la primera mitad del siglo XX, las dos terceras partes de estos países eran rurales, existía un fuerte componente campesino; sin embargo, crecieron las exportaciones agrícolas, mineras y textiles y algo de infraestructura, especialmente en el sur Andino. Hacia 1930, en América Latina, surgen sectores de la burguesía en países como Argentina, Chile y el Brasil. A continuación señaló algunas características que marcaron este proceso.

  1. Presencia de la dominación extranjera
  2. Exclusión social, sectores sociales como el campesinado fueron perjudicados
  3. Crecimiento del sector informal
  4. Estrechez del mercado interno
  5. Mantenimiento del sector rural parcialmente descompuesto
  6. Violencia social y política.

Por otro lado, el desarrollismo latinoamericano se tipifica como un capitalismo limitado y dependiente. La industrialización y la urbanización son procesos duales signados por una concepción eurocéntrica (siguiendo a Quijano) de la modernidad.

En el plano político, surgen como propuesta, ideologías nacional-populistas como es el caso del APRA. ¿qué implica el populismo?; se trata de que detrás de esto está el pueblo, que participa y decide y que actúa. Párale populismo, el protagonismo del pueblo es clave, cuando el pueblo se ubica en el lado del contexto de Estado –nación, el Estado se precia de dirigir el desarrollo nacional; así es como surgió en el Perú el concepto de nación en formación. Los movimientos populistas buscan la participación política del pueblo no con el propósito de desplazar a las burguesías sino para controlarlas. En este contexto se producen la movilidad de las clases medias y, se acentúan las migraciones; el sector obrero se orienta hacia la industrialización con el fin de desarrollar el protagonismo político mientras que el campesinado se ve marginado por la coyuntura de las exportaciones, es cuando se plantea la necesidad de la Reforma Agraria.

Colonialidad del poder… ( lectura de Anibal Quijano)

El Sociólogo Quijano, desarrolla la categoría del eurocentrismo; en el proceso de la globalización el patrón de poder mundial clasifica a la población bajo la idea de la raza. La idea de raza, en América, generó nuevas identidades históricamente nuevas como: indios negros y mestizos. Esta idea sirvió para establecer los roles y lugares en la nueva estructura global del trabajo, de tal manera que la pauta eurocéntica permaneció durante el periodo colonial. Así, en un contexto racista, los indígenas y los afro peruanos fueron excluidos del trabajo remunerado. El autor enfatiza hechos y conceptos que tienen que ver con el dominio y poder en relación a los países atrazados . La modernidad y la racionalidad fueron imaginados por los colonialistas como experiencias y productos exclusivamente europeos, de ahí devino las codificaciones como: oriente-occidente, primitivo-civilizado, mágico/mítico-científico, irracional-racional, tradicional-moderno. La pretensión eurocentrista de que, para ser modernos las sociedades tradicionales tendrían que europeizarse resulta ridículo y consiguientemente una postura provinciana.

En esta lectura existen tres elementos centrales;

  1. Colonialidad y poder
  2. capitalismo como orden económico mundial desde el siglo XVI y,
  3. el eurocentrismo.

Históricamente, el poder colonial, despojó a los pueblos dominados de sus particulares identidades históricas. Así se impuso la absurda idea de que los pueblos colonizados, no eran capaces de producir conocimiento como los europeos sino, producían cultura y por tanto fueron considerados inferiores, a la par de su precariedad cognitiva fueron señalados como sociedades del pasado.

La construcción filosófica sobre el cuerpo y alma o “ razón sujeto”, tuvo su soporte epistémico en la concepción de Descartes, desde ese punto de vista, el ser humano está dotado por excelencia de la “razón” y ese don está localizado en el alma. Por tanto,el cuerpo es una entidad que no razona. Esta separación entre “razón/ sujeto”humana y el cuerpo/ naturaleza humana; el cuerpo fue fijado como objeto del conocimiento, fuera del entorno del “sujeto/razón”. En la concepción euro céntrica, ciertas razas fueron condenadas como “inferiores” por no ser sujetos “racionales” y en consecuencia estaban más próximos a la naturaleza y, por consiguiente se convierte en seres explotables y dominables; he ahí la implicancia de esta sesuda lógica.

Quijano critica estas y otras concepciones eurocéntricas y propone que todo esto no cambiará si no hay una democratización real y cuando la percepción sobre nosotros mismos cambie. A continuación, Delia contó una experiencia personal en Vancouver; ella participaba en un evento académico y, una ciudadana francesa adoptaba, respecto a Delia una postura de superioridad.

Al aludir al concepto de género, refirió que las diferencias entre varones y mujeres son constructos culturales y esta categoría es foránea[1]. Finalmente, Quijano nos sitúa en el contexto latinoamericano e incide que, sólo un proceso de democratización de la sociedad puede cambiar el rumbo hacia la construcción del Estado-nación . Un breve comentario en el aula precisa que, la lectura nos hace reflexionar que como Estado no hemos tenido logros verdaderamente democratizadores[2]. En seguida se pasó a comentar la lectura de Walter Mignolo:

2.Capitalismo global, procesos históricos…

El autor parte refiriendo categorías homólogas a al proceso globalizador como “sistema mundo” de Wallerstein y, “proceso de civilización” de Elías. Su argumento toma como eje la categoría de “civilización” surgida en el Renacimiento y que sirvió a los europeos colonizadores como sello para medir a otras sociedades como la Inka. Para Mignolo la civilización tiene doble articulación:

  1. La justificación ideológica de la expansión económica y,
  2. La fundación de un campo de estudio donde Europa es el lugar de la enunciación; es decir el que dice algo, el que propone, mientras que las sociedades colonizadas no tenían nada que decir por ser “inferiores”.

El proceso de globalización, que se inicia en el siglo XVI, produjo la reubicación de las lenguas y la fragmentación de las culturas, el rompimiento de las leguas y memorias nacionales. Las lenguas europeas fueron apropiadas por las sociedades colonizadas. Las lenguas, como medio de colonización perdieron las construcciones originales de su identidad. Pero, con el proceso de la globalización, los grupos dominados se han fortalecido y exigen la reivindicación de las lenguas supuestamente inferiores. Hoy , estas lenguas marginales exigen respeto.

Según datos estadísticos, hoy, casi el 50% de la población mundial habla la lengua de los excluidos. Un efecto importante que produjo la globalización es el surgimiento de una nueva manera de pensar que emerge de la sensibilidad y las condiciones de vida cotidiana creadas por los legados coloniales, uno de esos teóricos del tercer mundo es Darcy Ribeiro, ejemplo del potencial epistemológico, creador de la gnoseología limítrofe o fronteriza término acuñado en el siglo XX para trazar una línea divisoria entre lo que se denominaba la civilización y la barbarie. Delia refiere que los que estamos en la frontera estamos cuestionando los conocimientos europeos. Así nuestros intelectuales plantean repensar diferentes categorías para entender mejor nuestra sociedad. Así culmino la exposición de nuestra compañera Delia.



[1] Nota de la moderadora: Delia se refirió a que dichos constructos culturales remiten muchas veces a categorías occidentales que no son lo suficientemente útiles para explicar lo que ocurría en los tiempos prehispánicos.

[2] Nota de la moderadora: respecto a la identidad se subrayó que somos un producto histórico resultado de una serie de procesos fragmentados e híbridos de integración económica, política y cultural de una gran heterogeneidad.

RELATORIA DE 5 DE MAYO 2009

Por Roxana Lazo y Ana María Soledad Loayza

ESTADO, NACIÓN Y CIUDADANÍA

La clase está estructurada en dos partes, principalmente, en la primera se analiza el tema a la semana que corresponde. Ese día Fabiola sugirió hacer una síntesis de los conceptos sobre Estado nación y ciudadanía que se trataron en las clases anteriores porque dada la variedad de ideas de los participantes en clase (ya que venimos de distintas carreras profesionales) se diluyen los conceptos centrales de los autores analizados como fue el caso de Weber que dio origen a la discusión de saber si somos occidentales.

Para Anderson: “desde la Segunda Guerra Mundial, toda revolución triunfante se ha definido en términos nacionales: la República Popular de China, la República Socialista de Vietnam, etc. Y al hacerlo así se ha arraigado firmemente en un espacio territorial y social heredado del pasado prerrevolucionario” (Pág. 18, 1997) . Cita del autor para denotar lo particular que tiene cada grupo étnico-social para apropiarse de un discurso y luego hacerse de un reconocimiento como nación. Así, coincide con Hobsbawm en que los “movimientos y los Estados marxistas han tendido a volverse nacionales no sólo en la forma sino también en la sustancia, es decir, nacionalistas” (Pág. 19, ibid) porque la “nacionalidad”, hoy en día, es una de las variables indispensables en un estudio socio-político.

Asimismo, el autor plantea como desde una variedad de “artefactos culturales” (cruce complejo de fuerzas históricas discretas) sirven de plataforma para formar una conciencia con arraigo y continuidad aún independiente de ideologías políticas, religiosas.

El tema de la nación va generando el nacionalismo, a partir de la Segunda Guerra Mundial toda revolución triunfante se ha definido en términos nacionales: la República Popular de China, la República Socialista de Vietnam, etc. Y al hacerlo así se ha arraigado firmemente en un espacio territorial y social heredado del pasado pre -revolucionario. La nacionalidad es un sentido de pertenencia, Anderson considera el nacionalismo no como una ideología, no debe de ser comprada como una ideología.

Se mencionó el caso, analizado por Hobsbawm en “Naciones y nacionalismos desde 1780”, de Palestina e Israel donde siendo Palestina ocupada principalmente por árabes se ve “tomada” por Israel para instituirse como Estado-nación, por la corriente ideológica llamada sionismo de Theodor Herzl la cual interpreta que Palestina: “es la patria natural del judaísmo y hacia ella debe emigrar el pueblo hebreo para fundar allí su Estado” , respondiendo al concepto de “territorialidad” para ejercer “sus” límites de gobierno.

Vemos que conceptos como nación llevan una concatenación con estado y ciudadanía que va desde la formación imaginada de una comunidad “independiente” en un determinado territorio que se ejecuta política y administrativamente a través de las diversas formas de poder (Weber) y de leyes sociales dentro de un Estado cuyos ciudadanos son los actores sociales que cumplen con lo estipulado en el contrato social.

Pero este paso a un gobierno de estado-nación tuvo el antecedente de los “reinos” y del poder monárquico legitimado por “dios” que despertó una discusión entre los que apostaban por la monarquía y los parlamentarios (administración compartida entre el rey y el pueblo). Hobbes analiza la necesidad de un pacto social para crear un “Leviatán” que es ese poder que busca el bienestar de todos los integrantes de la República y al cual deben obedecer.

También se discute la soberanía y la necesidad de compartir el poder entre el rey y el pueblo. Por ello el Leviatán es el manual de las leyes., de los tipos de gobierno que se necesita para organizar la sociedad, el gobernante debe de preocuparse por el bienestar de todos los hombres. En el año 1588 la religión tenia peso en el gobierno. Hobbes postula una aplicación de libertad individual y la defensa de la propiedad privada.

De otro lado, también se mencionó a Partha Chaterjee, quien desde los estudios subalternos tiene una lectura diferente a la planteada por Anderson.

Presenta el ejemplo de estudio de su país India, planteando que desde el anticolonialismo se inicia una práctica de nacionalidad al dividir en dos campos: uno externo que tiene que ver con la imposición de “prácticas sociales modernas” (lengua, ciencia, etc.) y en las cuales Occidente tiene todo el reconocimiento y otro interno (y nacionalista) que tiene sus antecedentes en su complejo mundo espiritual hinduista que no permanece inalterable pero se mantiene como esencia de su ser.

La política occidental moderna para Chaterjee ocurre en tiempos heterogéneos. Aparece la noción de libertad individual. El tema de igualdad de derecho se ha construido independientemente de la religión, de la lengua, de la cultura, como una idea universal de nacionalismo al margen de las políticas de etnicidad.

PRESENTACIÓN DE JAVIER TORRES

Asociación Servicios Educativos Rurales SER
Tema: Fragilidad Institucional y Caudillismo: La Encrucijada de la Descentralización en el Perú

El invitado realizó una síntesis del tema que presentó en la Mesa Pública en torno a la Gobernabilidad e Institucionalidad Regional en Huancayo.

La reforma descentralista se inicia en el año 2002, en el marco del proceso de transición que comenzó a fines del 2000 con la caída de Alberto Fujimori.

Esta reforma se da luego que el estado peruano atravesara por dos procesos a la vez: la centralización de las decisiones en el Poder Ejecutivo en el marco de un régimen político de carácter autoritario, en el cual se disolvieron los anteriores gobiernos regionales y se eliminó la representación congresal departamental, y el proceso de “desmantelamiento” del Estado como producto de la aplicación de políticas neoliberales. que significaron la privatización de la mayoría de empresas estatales, el paso de las políticas sociales “universales” a la focalización en los sectores pobres

La hipótesis central de la misma es que la descentralización de un país con un Estado débil genera, contrariamente a lo esperado, la emergencia de nuevos caudillos, antes que grupos representativos y articulados a los intereses de sus regiones, lo cual constituye una traba para la institucionalidad y la gobernabilidad regional.

La descentralización se dio a partir de una serie de supuestos como la existencia de una demanda política y social, por la reforma basada en una activa sociedad civil movilizada que estaría en disposición de asumir un rol decisivo en el proceso.

Desde los partidos políticos, la descentralización fue vista como una oportunidad que les serviría para reconstruir sus redes, gravemente debilitadas como consecuencia de la crisis política de fines de los ochenta, así como por las reformas institucionales promovidas por el gobierno de Alberto Fujimori. En este contexto, la descentralización es producto de la convergencia de una supuesta “demanda” y de una oferta “supuesta”, que permitió su inicial implementación. Sin embargo comentó Torres lo que nos mostrará el estudio, y la presentación es que ésta convergencia no se dio, lo que más bien, lo que ha surgido es un nuevo tipo de caudillos a nivel regional con una precaria base política y social, que en alianzas con empresarios locales, especialmente de los medios de comunicación han creado políticas para tener acceso al poder regional.

Principales ideas expuestas

-Políticas inter/intrarregionale
- Descentralización: a la caída de Fujimori se dan 2 procesos paralelos
- Descentralización y concentración en el Poder Ejecutivo

Se tiene: Presidente con mucho poder y alcaldes con poco poder.

-Fragmentación del poder
-La descentralización se da a partir de supuestos: demanda de políticas de reformas lo que los partidos políticos utilizaron para formar redes. Los departamentos no tienen representación congresal (salvo algunos)
-Idea central: Rol del Congreso en la reforma
-Se establece en supuestos
-Modelo se distorsiona
- No se cumple con la fase de la descentralización

Contexto Político Institucional

Las leyes sobre la regionalización no han tenido concordancia: Las fases de la descentralización no se han cumplido de manera ordenada. Se hizo la transferencia de competencias sin integración de regiones (al no hacerse la integración de regiones no se puede avanzar en la descentralización fiscal) sin acreditación, y sin una transferencia real de recursos. Esto ha generado un desorden en el proceso.

El rol del Poder Ejecutivo

En el caso del Poder Ejecutivo, ni el gobierno de Alejandro Toledo, ni el del Presidente García, han tenido un compromiso pleno con el proceso. Por el contrario, permanentemente han actuado en sentido inverso, a pesar de un discurso de que la descentralización es una política de Estado.

Durante el período de Toledo fue claro el poco compromiso de la mayoría de los sectores con excepción de Salud en avanzar en el proceso de transferencias, asimismo la pobre acción del Consejo Nacional de Descentralización llevó al fracaso el referéndum de integración de regiones el cual se quiso hacer de manera apresurada y sin el compromiso de las principales fuerzas políticas nacionales.

Durante el actual gobierno se ha acentuado la disonancia de la acción del Poder Ejecutivo en relación a los objetivos de la descentralización, lo cual se ha expresado entre otros por:

El manejo centralizado de los programas sociales:

-Resistencia a propuestas de descentralización fiscal.
-Resistencia a implementar el Consejo de Coordinación Intergubernamental (instancia que debe reemplazar al disuelto Consejo Nacional de Descentralización)
-Resistencia a las modificaciones propuestas a la ley del canon para acabar con las disparidades entre regiones.
-La decisión de implementar un agresivo plan de concesiones y obras de gran infraestructura sin tomar en cuenta la opinión de los presidentes regionales ni de la sociedad civil
- Fragilidad institucional:

El caso Ayacucho

El caso de Ernesto Molina se trata de un ingeniero que tiene un discurso desarrollista que fue elegido por el Movimiento de Integración Regional (MIRE) y que en la década del 90 fue jefe del proyecto Especial Sierra Centro Sur, razón por la cual se le considera parte del sector “fujimorista”.

Ernesto Molina triunfó en las elecciones del 2006 con el 25.16% de los votos derrotando al entonces Presidente Regional Omar Quezada de las filas del Partido Aprista Peruano.

Las reformas de descentralización se dan en periodos de déficit fiscal a excepción del gobierno de Toledo. No se tiene claro cual es el modelo de regionalización a que se está llegando Las regiones actuales se resisten a la integración Funciona de manera anárquica.

Sugiere leer: Centralismo y Descentralización en la historia del Perú Independiente de Carlos Contreras

En términos políticos: se genera una dinámica política entre regiones En lo interregional: falta de legitimidad entre los gobiernos regionales porque por el gran número de candidatos obtienen menos del 30% de votos. Los presidentes regionales rebazados por la dinámica y las políticas de protesta (en Moquegua el presidente del Frente de Defensa tiene más apoyo que el presidente de la región) Los políticos regionales ya no aspiran a ser congresistas. Los congresistas quieren ser presidentes de región.

Presenta el caso de 3 presidentes de región “independientes” que derrotan a candidatos de partidos políticos establecidos

Tres modelos de gestión y gobierno que no logran salir exitosos: Son los casos de Hernán Fuentes de Puno (discurso de gobierno nacional), Jesús Coronel de Cajamarca (con agenda definida y plataforma de propuesta en campaña pero desacreditado por denuncias de corrupción) y Ernesto Molina de Ayacucho (administrar la región).

En el caso de Ayacucho se hace evidente que la ausencia de un liderazgo fuerte de parte del presidente regional, que se milita a conducir el gobierno regional a la manera de las antiguos CTAR genera dos procesos en paralelo: 1) la imposición de las políticas del ejecutivo y 2) la emergencia de líderes contestatarios que hegemonizan la agenda política regional

Intervenciones y comentarios de la clase:

A partir del caso de Ayacucho por qué no se hace un diagnóstico de otras regiones del país cómo de la selva o de la costa y en el sur Arequipa o Tacna.

No basta dar una ley para que la regionalización se de. Hay un estado débil, tú propones la institucionalidad y lo viable, la salida era la regionalización. Pero lo contradictorio ha reactivado la política nacional. Cómo se utiliza el dinero del canon de las regiones. No tiene cuadros para manejar millonarios presupuestos. Se pone en evidencia el no ser un buen administrador, designaciones a dedo en el proceso.

El expositor Javier Torres agrega: ¿Cuál es el modelo de la regionalización actual?, hay 25 regiones, cuando deberían ser 7 o 8 regiones y si se integraban, falta de legitimidad, y presencia de los consejos regionales.

La ciudadanía no conoce cual es el rol del gobierno regional. La lucha por la presidencia regional cambia la dinámica política. Un estado débil fortalece la acción del caudillo. Se necesita un estado que responda a la demanda de las regiones. Viéndolo por la parte del estado esté dentro del proceso de clientela política.

Separación entre lo privado y lo público. Hemos heredado un aparato burocrático. Existe un estado legal, pero lo centran que responde a la dinámica de cliente. La constante que cada gobierno que entra, borra lo que ha hecho el anterior y se produce también a manera regional. Hay una opción de estado débil, se tienen que educar a los locales. No se trata de crear 4 o 5 regiones, estas deben de darse en función al desarrollo del país, actividades productivas.

Factor el tema de identidad. Tacna, Puno y Arequipa dejan en el aire a Moquegua, falta de articulación. La regionalización requiere de una acción más profunda.

Fabiola agrega el caso de Puno es particularmente desconcertante, especialmente la manera en que se instrumentaliza (usa) el tema de la identidad étnica en el gobierno regional, no se trata de un movimiento social con base en organizaciones quechua y aymara para el tema de la autonomía como lo plantea Fuentes, sus ideas no tienen un arraigo en estas bases sociales.

-¿Cómo entender las complejidades y/o enfrentamientos dentro de una misma región? Ejm. Apurimac.
De un Estado burocrático heredado del elemento integrante colonial ¿hay manera de salir del círculo de la no continuidad de políticas nacionales?

Comentario: “No se trata de integrar 2 ó 3 departamentos. El proceso pasa por pensar en desarrollo del país y actividades productivas. Identidad”. Ustedes han leido a Anderson así como si no existen nacionalismos no existen naciones, sin regionalismos no existen las regiones.

Comentario: ¡Bienvenida al invitado! Hace referencia a la propuesta pesimista que denota el invitado en el título de su ensayo pero infiere que precisamente se debe al anhelo del mismo en encontrar soluciones. Sugiere aumentar el número de presidentes regionales analizados, con otros departamentos como Loreto, Arequipa, Tacna y alguno de la costa…

Afirma una contradicción en el argumento porque las políticas regionales se han diversificado con la regionalización pero en sociología significa cambios y éstos no se han dado.
Comentario: “Nos recuerdas que el proceso de descentralización son esfuerzos centralistas que han originado rupturas pero:

a) Son esfuerzos fallidos porque no incorpora a los más importantes: población.
b) No reviste una clara visión de qué país se quiere (sólo algunos lineamientos: Acuerdo de Políticas Nacionales)
Comentario: “Saramago es pesimista porque esconde un optimismo muy grande”
¿Somos modernos? Se replican las élites de Lima a provincia pero subalternos no están en el escenario. Cada región tiene particularidades y por qué no buscar la respuesta allí en esa variedad”.

En las propuestas de descentralización, en el supuesto que yo señalo bajo un modelo ideal, democrático y participativo. Se requiere una voluntad política de los que detentan el poder. Un estado que no está articulado qué reforma puede hacer. Hay un riesgo de que el estado se desentienda de los servicios básicos. En conclusión respecto a este tema es que el modelo que estaba en reforma ha sido dejado de lado. Esto no sería grave si es que hubiera sido reemplazado por otro alternativo. El problema central es que los cambios se orientan en diversos sentidos lo cual lleva a que el proceso no se fortalezca, y que no se tenga claro cuál es el destino final del mismo.

-No es problema de comunicación, ni ignorancia. El referéndum no tuvo incentivo. Sólo ganó en 4 lugares y en el departamento de Arequipa.
-No había noción de región
-No es tan cierto que los departamentos sean creaciones fraccionadas: sí hay intereses comunes
-Se dividen porque cuando hay intereses locales se da la formación de caudillos.

Procesos complejos de organización:

-Queremos reformular “territorialidad” en el país cuando a nivel de Sudamérica si se viene dando.
-¿Una región es sólo una articulación económico social? No.
-Las identidades se construyen y se transmiten
- En términos políticos se está generando dinámicas que no existían antes.
- Para que exista viabilidad de un “modelo ideal” (idea de la reforma) debe haber voluntad política sino no se puede desarrollar cambios. El riesgo es que el Estado se desentiende de los servicios públicos.
- Movimientos políticos regionales apelan a discursos regionales: región Wanka, Chanca, etc. Pero no hay identidad regional, “localismos” son mecanismos perversos para que descentralización no avance.
-Sólo debe haber 7 ú 8 regiones si no, no funciona… Se necesita voluntad política: Pinochet lo realizó en Chile… sin llegar a extremos pero se necesita un orden para tener 3 regiones integradas

La universidad se encuentra encerrada en si misma si bien es de donde salen los técnicos y funcionarios de los gobiernos locales, no se conectan con las necesidades locales y del proceso de descentralización.

martes, 12 de mayo de 2009

RELATORÍA DE FECHA 28.ABR.2009

Por Carlos Molero Coca

El fantasma que nos habita.

Los asistentes al curso “Estado, Nación y Ciudadanía” - maestristas y doctorandos – de la UPG de la UNMSM proceden de distintas disciplinas como el Derecho, la Sociología, la Arqueología, profesionales de la Salud y la Antropología. Suelen llegar en distintas horas, debido a las múltiples ocupaciones laborales que, entre otras cosas, permiten pagar las cuotas mensuales pero que no justifican las tardanzas. Aunque todo aquello finalmente dependerá del juicio o la flexibilidad de la profesora y sea tomado por el suscrito como una amena pero no menos seria auto-critica que sirva de pretexto para dar inicio al dialogo virtual.

Dada la tolerancia de la profesora encargada – Mg. Yeckting - que, en este caso prefiere que la llamen Fabiola para establecer un clima de confianza o una simetría en el dialogo, y sobre todo por su procedencia y obligatoriedad de aulas sanmarquinas y ser testigo de una generación que contó y vivió mucho pero que ahora casi nadie recuerda, salvo cuando se reviven casos como el juzgamiento de un ex dictador que, entre otras cosas, tomó por asalto “pacíficamente” nuestras aulas y que todo aquello una vez más me sirva de pretexto para describir el contexto de algunos personajes que habitamos esas y estas aulas y que simplemente nos resistimos al olvido. Pero ahora, en este nuevo contexto, como docentes y también “eternos alumnos”, valga decirlo porque siempre estamos aprendiendo algo, de lo investigado, de lo cotidiano, de la interrelación establecida entre diferentes miradas, pareceres, incluyendo nuestras arbitrariedades, etc.

La descripción del curso y del blog como un sistema de comunicación efectivo dependerá - nos dice Fabiola - y que posiblemente sus deseos sean – en fin, el tiempo lo dirá - que esta dinámica pueda romper la fronteras de la obligación de aprobar un curso y que esto posiblemente suceda si se rompe la monotonía, incrementando un paisaje de intercambios de ideas, con rigidez académica pero evitando una exigencia casi monacal.

Su habitual velocidad se estabilizó, entendamos por esta última la ansiedad típica frente a un escenario poco conocido, a un tema dominado que entre las ganas perfectibles se nivelan conforme va cogiendo el hilo conductor de la clase. Es decir, la audacia de la memoria acude a salvarla cuando remarca sus experiencias de las prácticas con Lucho Montoya en el curso “Introducción a las Ciencias Sociales” y del profesor Raymundo Prado del curso “Introducción al Marxismo” allá por los años 1992 - 93 en pregrado de Antropología de San Marcos.

La clase empezó apelando al sentido crítico y participativo de los asistentes, al dialogo libre, etc. Aquí aparece “Marx y la lucha de clases” que son siempre una buena excusa, inevitable por supuesto, para comenzar a analizar a la sociedad moderna y la historia. “El Manifiesto Comunista” es citado y la frase que la abre: “Un fantasma recorre Europa: el fantasma del comunismo…” permite abordar la sociología. Entre tanto, ubicamos a Marx, como uno de los personajes más influyentes del Siglo XX, no solo a decir de Hobsbawm sino de cualquiera que pretenda abordar un análisis serio, incluyendo antagonistas. Un poco de su historia y su biografía personal nos pintan a un Karl Marx, de origen judío y pobre y a un Federico Engels que, debido a su cómoda posición económica permitió de alguna manera financiar las investigaciones que realizaba el primero además de las suyas.

La onceava tesis sobre Feuerbach que yace como epitafio en la tumba de Marx en Londres: “Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modo el mundo, pero de lo que se trata es transformarlo” ha sido y es una de las vindicaciones principales de quienes se ven involucrados en el análisis social que lindan entre el academicismo más exigente y la ortodoxia política. Quizá esta frase demoledora nos permita observar el corte entre la teoría y la praxis, es decir, la discusión bizantina que se estableció, por ejemplo, desde los años sesenta en nuestro contexto nacional y que era producto de la influencia de las grandes revoluciones socialistas: la URSS, la China y Cuba. Debate que posteriormente llevó a la política a sus accionar más extremo y a la teoría a una constante renovación y producción intelectuales considerables.

¿Somos occidentales?

Intervenciones respetables acudieron al llamado pero una visión etnocentrista quizá ignorada desde su formación académica permitió vislumbrar las limitaciones conceptuales de las miradas presentes. El ethos griego apareció como única forma racional y válida de observar el mundo, las cosmovisiones “no occidentales” - carentes de logos - quedaron relegadas a los estadios inferiores planteados por Lewis Morgan. Para ello, acudieron en defensa de la otra mirada, un intento de análisis de la alteridad desde una experiencia directa de campo. Un ceramio antropomórfico y de expresión dual permitió asumir la defensa de esta racionalidad distinta desde la interpretación de esta cultura, tomando en cuenta, si vale el préstamo, la mirada geertziana, describiendo si se quiere el texto desde la botella, su sistema social: el hombre con la tierra, su entorno - en los andes- la lógica de los opuestos entre los sexos, etc.

El debate se acaloró, valga el dicho, cuando surgieron afirmaciones y sustentaciones acerca de la lógica occidental obedece a un razonamiento sistematizado con bases en el lenguaje. Esta afirmación si se puede llamar semántica daría pie a calificar a ciudadanos que no acceden a la “cultura letrada” o lengua oficial como pre – políticos o irracionales. La instrumentalización de algunos elementos culturales considerados como subalternos en la publicidad y en la mass media daría signos – continúan las opiniones - de cómo en otras partes valoran lo que nosotros no valoramos. Así como la construcción de occidente se basaba en una experiencia inductiva concreta. Max Weber, en este caso, partió del análisis de una realidad concreta, el Estado prusiano. Desde esta observación se construye una teoría, lo que no ocurre con nuestra experiencia: “...es posible que no exista lógica, porque no había logos...”


Una intervención final sostuvo que Lèvi - Strauss en el “Pensamiento salvaje” demostraba que algunos pueblos primitivos tienen sistemas complejos y constituidos de clasificación, orden, etc.

Contemplando la modernidad

La exposición de Francisco Wong acerca del texto “la dominación” de Max Weber permite hacer una reseña general de la sociología y el contexto social que protagonizó el autor. Entre la multiplicidad de datos que se expusieron resaltaron los siguientes: Max Weber (1864 – 1920) hijo de protestantes luteranos, esto último le permitiría analizar de cerca la ética protestante.

Dentro de su vida personal, observamos que tiene disputas serias con su padre. Tiempo después éste fallece y la depresión de Weber dura cinco años. Lo cual - según sicoanalistas - sufrió un duelo patológico. Otros datos, nos señalan que Weber se gradúa como abogado, estudia historia, filosofía, economía, así como peleó en la guerra. Observó, también, el contexto de la transición del régimen monárquico a otro tipo de gobierno - incluyendo la influencia de la reforma luterana y el calvinismo - y tiempos después sostiene la tesis acerca de cómo desde la iglesia – o la religión - se construye la dirección del Estado y los gobiernos.

Otro punto expuesto: la austeridad como una de las prácticas sociales de la ética protestante demostraba la articulación existente entre las ideas religiosas con el sistema de producción social. Algunas intervenciones acudieron al refuerzo, tales como la valoración que éstos le daban al trabajo y como éste generaba riqueza y sobre todo de ser la tesis central de su libro la “ética protestante y el espíritu del capitalismo” (1904). En el caso peruano, por ejemplo, se observaba la ética laboral de la familia ayacuchana Añaños y la empresa “Kola Real”, etc.

Una observación puntual es que estos análisis se hacen solamente para occidente, aduciendo que una de las preocupaciones centrales de Weber es la modernidad, la construcción de la cultura occidental. Pretender hacer un análisis valorativo de otras sociedades desde esta perspectiva puede ser calificado como etnocentrismo.

La obra de Max Weber se caracteriza en dos partes, la primera por la construcción de categorías (donde incluye la dominación) y la segunda en lo relacionado específicamente con la Sociología Aplicada.

Weber, estudia la racionalidad de la sociedad moderna a partir de categorías como los tipos ideales. Desde esta perspectiva puede comprenderse lo que viene desde otros tiempos históricos y que de alguna manera se condensan en la modernidad.

El tema de la modernidad y la construcción del Estado Nación deberán ser entendidos desde la perspectiva de cómo el Estado ejerce el monopolio de la violencia. Y para entender el concepto de dominio, Weber plantea que existen tres tipos de dominación anclados en la obediencia de la gente que lo hace por distintas motivaciones, que se diferencian del poder porque éste es impuesto y que su práctica se facilita en el terreno de la legalidad. La dominación legal, por ejemplo, está relacionada a la administración burocrática; la dominación tradicional, vinculada a la subordinación de las costumbres; y la dominación carismática, relacionada al liderazgo ejercido por los caudillos.

El análisis de los caudillos trajo a colación la imagen de algunos lideres políticos de la escena mundial, donde los lideres históricos deberán de mostrar una imagen “justa y políticamente correcta” porque si no existe coherencia entre su discurso y su praxis entonces serían duramente criticados y su permanencia en el poder se tornaría vulnerable.

La incoherencia de Lugo

Finalmente la discusión en torno al ex obispo y actual presidente de la República del Paraguay Fernando Lugo suscitó opiniones encontradas entre los participantes del curso. La posición sostenida por Fabiola Yeckting apoyándose en las teorías feministas de los años 60’ acerca de que lo privado también es público le permitía exigir la coherencia con los valores democráticos. Coherencia que sonaba a veces a cierto conservadurismo extremo pero que se apoyaba en la lógica de que ésta debería de guardar correspondencia entre los actos personales y los valores que en este caso, el personaje en cuestión, defiende y proclama.

Entre los asistentes existieron opiniones que iban desde la compresión humana de los actos del criticado ex obispo y presidente hasta aquéllas que sostenían que eran simplemente un producto de la publicidad.

Syllabus del curso

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
UNIDAD DE POST-GRADO DE CIENCIAS SOCIALES
MAESTRIA EN ANTROPOLOGIA


Curso: Estado, nación y ciudadanía

Profesora: Mg. Fabiola Yeckting Vilela
Clase: Martes de 6:00 a 9:00
Aula: 30

Sumilla:
El curso comprende los debates sobre la formación de los estado-nación a través de diferentes procesos históricos y corrientes de pensamiento. Se analizará desde la construcción del Estado moderno hasta la crítica de su monopolio de la violencia en el contexto global. Se debatirá acerca de la construcción democrática en los países centro-andinos y otros países de América Latina, las demandas de ciudadanía en los Estado-nación y los conflictos de la condición multicultural.

El curso incluye la participación de investigadores y líderes sociales involucrados en las problemáticas relacionadas con los temas de debate.

Objetivos:
• Discutir la construcción social y cultural de los estados-nación a partir de la problematización del devenir histórico de los países centro-andinos.
• Enfatizar los modelos de modernidad, progreso y desarrollo detrás de los Estado-nación contemporáneos.
• Analizar las demandas de ciudadanía y la construcción política de la etnicidad y la diferencia cultural en los Estados-nación.

Evaluación
• Discusión de aspectos teóricos y participación en clase.
• Presentación de resúmenes de lecturas.
• Presentación de un trabajo de investigación afín a su problemática de investigación.

1. Debates en torno a la formación de los estado-nación.
Presentación e introducción

Anderson Benedict. Comunidades Imaginadas. Reflexiones sobre el origen y difusión del nacionalismo.
FCE, México D.F. 1993.

Hobsbawm Eric y Terence Ranger (Editores), The Invention of Tradition, Cambridge, Cambridge University Press 1983, Capitulo 1.

Partha Chatterjee La Nación en tiempo heterogéneo y otros estudios subalternos. IEP / CLACSO, Lima 2007.

Semana 3
Max Weber III Los tipos de dominación, Economía y Sociedad.
FCE: México. 1972.

Michel Wieviorcka La Violence et l’Etat La Violence. Voix et Regards. Balland, 2004 pp. 47-80.

Semana 4
Primer invitado. Estado-nación y modernidad.

2. La nación y la ciudadanía a partir de la modernidad y la construcción de los nacionalismos en Bolivia, Ecuador, Perú y México.

Le Bot Y., Violence de la modernité en Amérique latine, indianité, société et pouvoir, Karthala, 1993.

Quijano, Aníbal Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. Globalización y diversidad cultural. Una mirada desde América Latina. Pajuelo, Ramón; Sandoval, Pablo comp.; Lima: IEP, 2004.

Walter Mignolo Globalización, procesos civilizatorios y la reubicación de lenguas y culturas. Una mirada desde América Latina. Pajuelo, Ramón; Sandoval, Pablo comp.; Lima: IEP, 2004.

Semana 6
Degregori, Carlos Iván. "Identidad étnica, movimientos sociales y participación política en el Perú". Democracia, etnicidad y violencia política en los países andinos, IEP / IFEA, Lima, 1993, pp.113-133.

Pajuelo, Ramón Reinventando comunidades imaginadas. Movimientos indígenas, nación y procesos sociopolíticos en los países centroandinos.
IFEA / IEP, Lima, 2007

Yashar D., Citizenship in Latin America: the role of indigenous movements and the postliberal challenge, Cambridge University Press.
2005.

Semana 7
Muratorio, Blanca. Imágenes e imagineros. Representaciones de los indígenas ecuatorianos, siglos XIX y XX, FLACSO, Quito 2004.

Guerreo, Andrés. "De sujetos indios a ciudadanos-étnicos: de la manifestación de 1961 al levantamiento indígena de 1990", en: Democracia, etnicidad y violencia política en los países andinos. IEP / IFEA, Lima 1993, pp. 83-101

Semana 8
Albo, Xavier. Movimientos y poder indígena en Bolivia, Ecuador y Perú. PNUD/ CIPCA, manuscrito, pp. 12-65. 2008.

Rivera Cusicanqui, Silvia. Oprimidos pero no vencidos. Luchas del campesinado aymara y quechua de Bolivia: 1900-1980. CSUTCB / HISBOL, La Paz 1984.

Semana 9
Mallon, Florencia. Campesino y nación. La construcción de México y Perú postcoloniales. CIESAS / El Colegio de San Luis / El Colegio de Michoacán, México 2003.

Dehouve, Daniéle En torno a la reivindicación de “Autonomía”: Los cambios y movimientos en las zonas indígenas de México. México y sus perspectivas para el siglo XXI. Barbara Klauke (Coord.) Regionalwissenchaft Lateinamerika. Herasgegeben vom. Lateinamerika – Zemtrum der Wesfalischen Wihelms – Universitat Munster. Band 9. pp. Berlin. Lit. 2000.

Conferencia virtual. Demandas étnicas en América Latina.

3. La construcción de la ciudadanía en relación a la multiculturalidad. Crisis internacional y demandas ciudadanas.

Semana 11
Kymlycka, Will La ciudadanía multicultural. Una teoría liberal de los derechos de las minorías. 1996.

Tubino, Fidel. "Entre el multiculturalismo y la interculturalidad. Más allá de la discriminación positiva", Interculturalidad y política. Desafíos y posibilidades. Norma Fuller editora, PUCP / UP / IEP, Lima 2002, pp.51-75.

Michel, Wieviorcka Le multiculturalismo. La Différence. Identités culturelles : enjeux, débats et politiques. Paris. Editions Balland 2,001. Editions de l’Aube.

Semana 12
De Souza, Buonaventura Cap. 7 La reinvención solidaria y participativa del Estado, Cap. 8 Reinventar la democracia. Conocer desde el Sur. Para una cultura política emancipatoria. Lima: UNMSM/ Programa de Estudios sobre Democracia y Transformación Global. 2006.

Javier Monroe Actoría indígena, autodeterminación cultural y democracias modernas en Bolivia, Ecuador y Perú.
Cusco: CBC/ CLACSO. 2009.

Gros, Christian. "Demandes ethniques et politiques publiques en Amérique latine", Problèmes d'Amérique latine, n° 48 printemps 2003.

Semana 13
Ludwig Huber La representación indígena en municipalidades peruanas: Tres estudios de caso. Grompone, Romeo; Hernández Asensio, Raúl; Huber, Ludwig. Ejercicio de gobierno local en los ámbitos rurales. Presupuesto, desarrollo e identidad. Lima: IEP. 2008.

De Echave, Jose; Diez, Alejandro; Huber, Ludwig; Revesz, Bruno; Ricard Lanata, Xavier; Tanaka, Martín Minería y conflicto social. Disputas por la legalidad, los derechos de propiedad y el futuro agrícola o minero de la sierra de Piura. El caso Majaz. Minería y conflicto. Pp. 45-97. Lima: IEP/ CIPCA/ CBC/ CIES. 2009.

Carmen Salazar-Soler Les trésors de l’Inca et Mére Nature. Etnoécologie et lutte contre les compagnies miniéres dans le Nord du Pérou. (Des) illusions des politiques multiculturelles. Valérie Robin Azevedo (coord.) No. 204. Mai – Août 2006. pp. 43-67.

Demandas ciudadanas en el Perú. Mesa redonda.

Presentación de trabajos.

domingo, 3 de mayo de 2009

En esta sesión se discutieron los temas que desde la perspectiva de Anderson y Hobsbawm se plantean sobre la construcción histórica de la nación y los nacionalismos. El análisis giró en torno al tránsito de las dinastías monárquicas y el rol de las religiones en la construcción de los estado-nación modernos, la idea del “capitalismo impreso” y la noción de “tiempo homogéneo vacío " y de "simulataneidad" que toma el autor de Walter Benjamin. Luego se trabajaron los temas en relación a la construcción de los nacionalismos en la India y las complejas nociones de democracia, gobierno y ciudadanía que discute Chatterjee desde la inclusión de narrativas discursivas no occidentales. También se debatió cómo se construyeron las nociones de nación en los procesos de colonización desde una perspectiva histórica que muchas veces subordinaron las identidades culturales diversas. La discusión viró desde los temas de la construcción del estado-nación, hacia cómo algunos estados-nación construían sus propias narrativas y discursos de hegemonia como Francia o los Estados Unidos, también se destacaron las miradas de los casos culturalmente diversos en nuestro país donde la normatividad que rige la democracia occidental no es suficiente para gobernar. En referencia a la democracia como la construcción de los gobernantes frente a la visión de los gobernados se discutieron temas como la reciente Ley de Aguas en el país y su omisión de los derechos de los miembros de la comunidades campesinas, así como los giros que ha dado el sistema normativo legal en torno al rol de los ronderos.

Primera Parte


Documentos y enlaces adicionales:

Presentación de Partha Chatterjee en la PUCP por Aldo Panfichi

http://www.pucp.edu.pe/departamento/ciencias_sociales/images/documentos/tiempos_heterogeneos.pdf


Entrevista a Partha Chatterjee en el IEP Revista Quehacer Nro. 160 / May - Jun. 2006 http://www.desco.org.pe/quehacer-todas.shtml?x=734